El contenido literario de este blog está registrado en Safe Creative

El contenido literario de este blog está registrado en Safe Creative
Mis mejores deseos para ti y los tuyos, amable leyente, ahora y siempre

miércoles, 29 de mayo de 2024

Mayo 24 III (Eran tiempos para enloquecer)

OBK - Tú sigue así


 

Hola, Clarisa: 

Tú nos haces creer en las palabras que nos ayudan a sobrevolar sobre los valles áridos de la vida. Palabras que hacen bandada con nuestros pensamientos, alejándolos de hordas de misterios y silencios.

Leerte nos hace creer que un beso aún guarda ingenuidad, que las flores nos reviven cual rocío o que las mariposas son ángeles a caballo del azar.

Leerte nos evoca a padres que se fueron pero nos guardan desde el cielo y nos recuerda cosas bonitas que no anidan en el olvido.

Al igual que la paloma se equivocó, tú te confundiste en jilguero y anidaste en tu corazón que convertiste en nuestra casa.

Gracias por hacer nuestros tus pensamientos y palabras nuestros sentimientos.

Gracias por este tiempo de vuelos, amiga Clarisa.

https://clarisatomascampa.blogspot.com/2024/05/dulce-silencio.html

 

Hola, Susana:

Acabo de estar dando un largo paseo con un amigo de la infancia y en nuestra conversación afloró este tema de cómo la excesiva regulación administrativa limita a los administrados.

Un abrazo.

https://historiademivida70.blogspot.com/2024/05/la-hiperregulacion-europea-llega.html

 

Hola, Beauséant:

Gracias por compartir este relato de gran fuerza emocional y belleza formal.

Con los mitos clásicos ocurre como con los trastornos modernos: es difícil no sentir/temer que tenemos partes de ellos. Desconozco si existe el “síndrome de Sísifo”, pero muchos sentimos que cargamos con imposiciones puñeteras –puede que ahora se defina esa sobrecarga como “llevar mucho en la mochila”–. El lamentar lo pesado de lo rutinario es algo común; pese a ello muchos lo reactivamos –aunque sea de manera ¿inconsciente? como en tu relato–.

Un abrazo, Beauséant.

https://www.elartistadelalambre.net/la-punetera-piedra/

 

Hola, Jean:

Encantado de haberte descubierto.

Soy persona iracunda. No es un rasgo que me defina pero sí que me acompaña y ayuda a que sea resolutivo –aunque caiga en lo destructivo–. No sé mi alma, pero mi ánimo no siente este rasgo como una condena.

Respecto a la escultura cuya fotografía reproduces, no la conocía. Tal y como escribes, me resulta muy “teatrera”, casi histriónica.

Un abrazo, Jean.

https://tulaevanescente.blogspot.com/2024/05/el-alma-condenada-o-de-bernini.html

 

Hola, Fackel:

Temo que esta renovada criminalidad sionista caerá en nuestra desmemoria: no sólo la sucederá otra crueldad, sino que se impondrá un falso recuerdo que la justifique.

Un abrazo, Fackel.

https://laantorchadekraus.blogspot.com/2024/05/breve-pregunta-los-criminales.html

 

Hola, Citu:

Felicidades por tu cumpleaños.

Me gusta este cambio de “look”.

Te deseo también una semana feliz.

Un abrazo, Citu.

https://enamoradadelasletras.blogspot.com/2024/05/nuevo-look.html

 

Hola, primaveral MARÍA:

Espero que lo que te voy a escribir no lo sientas como un soplo del crudo invierno: me gusta la política.

Me gusta ir a votar, esperar los resultados y confiar en que –aunque nunca ganen los míos– la mayoría también se ocupará de las minorías. Por suerte no tengo recuerdos de la dictadura franquista, soy viejo, pero no un matusalén. Ahí, en el ordena y mando instituido, es donde sitúo la crudeza del invierno o la torridez del verano. Y, como me gusta lo entretenido, soy persona de entretiempo: soy primaveralmente otoñal. O quizá sea un iluso. Prefiero votar y equivocarme a dejar de hacerlo por hastío o aburrimiento. Con la democracia ocurre como con el enamoramiento, su ejercicio puede ser repetitivo en sus formalismos pero varía en sus formas.

Mi elección es leerte y mi voto es público: MARÍA for spring president!

https://hablacontusamigos.blogspot.com/2024/05/en-una-pequena-aldea-llamada-iberia.html

 

 

Entradas populares