Hola, amable leyente: En estos próximos meses voy a estar ocupado, nada preocupante pero sí absorbente. No quiero silenciar este blog y que mi ausencia pueda hacer que os preocupéis por mí –efecto indeseado que ha ocurrido en otras ocasiones–; de ahí que haya optado por mantenerlo activo mediante el recurso de recuperar textos publicados a lo largo de sus casi 17 años de existencia o compartir enlaces a contenidos ajenos. ¡Salud y suerte, leyente! ¡Gracias por venir y enloquecer!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
La VII Carrera/marcha “Corre con Galbán” se celebrará , simultáneamente, el domingo 16 de febrero de 2025 a las 12:00 horas en los 78 mu...
Etiquetas
Adiós tristeza
Amazon
Amicitia
Aprendiendo a escribir
Artículos
Batman
Cartas de Amedio
Continuará
Crónicas ninianas
Diferente
Ditirambos
Egomanía
Enninado
Ensoñaciones
Esperanza
Gracias
Kong
La gata vio al asesino
Libreando
Lo ajeno
NINO
Puedes descargarlo
Retractus
Traducciones
Vanidad
Vida y Esperanza
Y me llaman El Loco...
YouTube
Interesante entrada sobre algo que no conozco. Es interesante eso de Stevenson como personaje. Tiene sentido esa historia de la atención por una mujer. Creo que hay algo de eso en El diablo en la botella, con todo el peligro que afronta el protagonista por una mujer. Nada menos que esa botella que concede deseos, con aspectos indeseables. Se dice que hay quienes creían que Stevenson tenía esa botella.
ResponderEliminarInteresante el dialogo en ese fragmento que incluís.
Saludos.
Hola de nuevo, Demiurgo:
EliminarSólo puedo agradecerte el aprecio y la cercanía que me regalas con cada uno de tus comentarios, GRACIAS.
Aquí en España Stevenson se ha visto reducido a un autor para niños, no es fácil encontrar ediciones de cualquiera de sus obras y menos hacerlo fuera de las líneas infantil/juvenil de cualquier editorial. Es más, creo que mucha gente aquí atribuye sus obras a Poe, lo mismo que cualquier cita ingeniosa se vincula a Wilde.
Un fuerte abrazo, Demiurgo.