martes, 28 de enero de 2025

Corre con Galbán este 16 de febrero de 2025

 La VII Carrera/marcha “Corre con Galbán” se celebrará, simultáneamente, el domingo 16 de febrero de 2025 a las 12:00 horas en los 78 municipios del Principado de Asturias.

Los recorridos tendrán una distancia de entre dos y cinco kilómetros (dependiendo de las características y posibilidades de cada municipio). La recaudación de fondos, se destinará en su totalidad a la investigación de enfermedades onco-hematológicas de menores y jóvenes.


 

Galbán es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública.

Está registrada en la Consejería de Administraciones Públicas y Asuntos Europeos del Principado de Asturias, en el Registro de Asociaciones Vecinales del Ayuntamiento de Oviedo y en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Gijón. Forma parte de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer,  de la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO) y de COCEMFE.

Para inscribirte en la carrera/marcha sólo tienes que pulsar aquí

https://www.321go.es/Inscripcion/New/684

sábado, 25 de enero de 2025

Enero 25 IV (Adicto al amor)


Hola, Francesc:
Soy contradictorio.
Desconozco si este adjetivo sirve de etiqueta a algún tipo de movimiento artístico o filosófico, pero es uno de los que me adjetivan. Entre mis múltiples contradicciones está la de ser ‘romántico’ sin practicar el romanticismo. A mi tendencia al desapego emocional, se une mi carácter individualista; por lo que en lo afectivo soy dado a la pasión, no al romance. Pero, es justo ese individualismo, junto con mi desapetencia por la normalidad, mi debilidad ante lo imperfecto, o mi alineamiento con lo diferente lo que hace que el Romanticismo sea un movimiento cultural que me atrae.
Un abrazo.
 
Hola, Demiurgo:
A estas alturas de mis lecturas de tus textos, aún conservan la capacidad para sorprenderme. Y este relato no ha sido excepción, ya que su narrativa lineal y su ambientación cotidiana me han sorprendido. Leerte es tan ameno como pasear en la mejor de las compañías por un parque cuidado.
Un abrazo.
 
Hola, Citu:
Gracias por tu generosidad al compartir una nueva entrega de tu novela. Aquí me quedo, endemoniadamente intrigado, a la espera de leer la continuación de la historia.
Un abrazo.
 
Hola, Carlos:
Es tan inevitable preguntarse por la existencia de un mañana que sabemos que nunca llegará, como el preocuparse por personas cuyo rumbo no es el de acompañarnos en nuestro camino. Es también inevitable que el silencio aumente esas preguntas y preocupaciones.
Un abrazo, Carlos.
 
Hola, Kinga:
Confío en que tengas un año 2025 tan estimulante como el pasado.
Un abrazo.
https://loveonthebrainbykinga.wordpress.com/2025/01/23/summary-2024-🌟/

viernes, 24 de enero de 2025

Enero 25 III (Todas las cosas)

Chrystabell & David Lynch - All The Things

 

Hola, Susana:

Hay acusaciones tan oscuras como el alma de quien las formula.

Un abrazo.

https://historiademivida70.blogspot.com/2025/01/sin-comerlo-ni-beberlo.html

 

Hola, MARIA:

Por eso de ser políticamente incorrecto, voy a empezar llevándote la contraria:

Para paisaje impresionante el que me regala mi lunática vecina exhibicionista, que con este frío busca de forma generosa subirnos la temperatura a todos sus impresionables admirantes.

Y es que, con toda la belleza que engalana nuestras calles, balcones y salones, ¿a qué impresionable, con los pies en la tierra, se le ocurre mirar el cielo? ¿Y más, hacerlo de noche? La noche está para otro degustar a troche y moche de la belleza humana, no la lunariana.

Respecto a tu reportaje gráfico, la primera foto me recuerda a mis exsuegros, muy arbóreos ellos. Que porfiaban en que amanecería el día en que me diera por empezar a trabajar y dejase de soñar.

Antes de que me desdibujes o me mandes a pseo, me voy. Van a dar las dos y media y a esa hora mi vecina me seleniza con otro pase de su belleza enfermiza.

 

Disculpa mi tono lunático, quizá marciano. La muerte de David Lynch hace que toda realidad me parezca surrealista.

Un abrazo, MARÍA.

https://hablacontusamigos.blogspot.com/2025/01/tanka-paseo-dibugrafico.html

 

Hola, Clarisa:

Y es que pese a sus cuestas y sus remendados propósitos de enmienda, vale la pena subir y bajar por las vivencias propias de cada mes, de cada estación. No hay nada peor que vivir a destiempo y forzar un verano cuando toca un invierno. No hay mayor infierno que el de creerte ángel para toda temporada, pues te descubrirás caído de la gracia que da el acompasar tu sentir al de los demás.

Tu mirada cálida a la vida nos reconforta, compañera. En estos tiempos inhóspitos para el calor humano –ya sea verano o invierno, lo de respetar al diferente es un tema gélido– es siempre un estímulo el leerte.

Disculpa mi comentario desenfocado. La muerte de David Lynch ha traído un invierno crudo a mi ánimo, ya de por sí bastante invernal.

Un abrazo cálido, Clarisa.

https://clarisatomascampa.blogspot.com/2025/01/juego-de-enamorados.html

 

Hola, MARÍA:

Definir a mis exsuegros, a los primeros, sería como darle importancia al dedo señalante sobre la luna señalada. Intentarlo con los segundos conllevaría convertir en primario lo que no pasó de secundario.

¡Rocanrol!

https://hablacontusamigos.blogspot.com/2025/01/tanka-paseo-dibugrafico.html

 

Hola, Susana:

El problema con la adquisición/alquiler de una vivienda siempre ha estado aquí, al menos ésa es mi percepción desde que a mediados de la década de los años 80 personas de mi entorno empezaron a necesitar alquilar o a querer comprar una casa. Por desgracia, durante décadas en España sufrimos problemas más acuciantes que el de la vivienda: algunos, como el del terrorismo etarra, se han solucionado; otros, como el del desempleo / explotación laboral, se han solapado.

El problema de la vivienda es de muy difícil solución, yo no lo sé encontrar; pero tengo claro que ningún gobierno se ha preocupado por abordarlo y sí que lo han agravado con una legislación fallida o una actitud inoperante.

Un abrazo.

https://historiademivida70.blogspot.com/2025/01/el-estado-posee-32300-inmuebles-vacios.html

 

Hola, Erik:

Te felicito por estos 20 años de creatividad en Internet y te aplaudo por tu persistencia de ánimo, ya que lo de que ’20 años no es nada’ sólo suena bien en un tango.

Respecto a la sensación peculiar que nos acompaña como hombres al realizar funciones que nuestra sociedad aún segrega como feminizadas, es una experiencia que me resulta muy vivida; y es tan llamativo como triste el que muchas veces seamos tratados en esos contextos feminizados con el ‘machismo’ o el ‘paternalismo’ con el que las mujeres son tratadas en otros contextos.

Lo dicho: mis felicitaciones y mis aplausos, Erik.

https://noctambia.blogspot.com/2025/01/a-song-for-you.html

 

Hola, Gabilante:

Te felicito por este relato, tan ameno como mordaz.

Los avances tecnológicos, en su uso abusivo por parte de las iniciativas privada y pública, nos están privando de libertades o limitándonos en su ejercicio. Y lo más llamativo es que aceptamos estas privaciones con obediencia ilimitada.

Vemos esos efectos negativos –exclusión social, pérdida de privacidad, soledad…– y tememos que el denunciarlos hará que seamos percibidos como retrógrados. De ahí la importancia de este tipo de fabulaciones ingeniosas como tu relato.

Un abrazo.

https://gabiliante.blogspot.com/2025/01/gerontofobia.html

 

miércoles, 22 de enero de 2025

Agustín Crespo Rodríguez, en memoria

Agustín siempre fue un soñador. Desde el día 22 de enero del año 2013 su sueño es eterno.

Descansa en paz, Gus. Tu recuerdo sigue vivo entre quienes aún te queremos.


domingo, 19 de enero de 2025

Descanse en paz, señor David Keith Lynch

Este 15 de enero ha fallecido el creador estadounidense David Keith Lynch.
Kyle MacLachlan, Laura Dern y David Lynch en el rodaje de "Terciopelo Azul"

Para muchos, David Lynch era un “tío raro”.
Para otros, era un “tío raro que hacía pelis muy raras”.
Para algunos, era un “tío raro, que hacía pelis muy raras para salir con tías que estaban muy buenas”.
Quizás porque soy el tío más raro que jamás ha dormido en mi cama, no puedo evitar maravillarme ante todas y cada una de sus “rarezas”. Este ¿cómo me la maravillaría yo? no deja de ser llamativo al provenir tal admiración de alguien tan poco dado a admitir que algo me embelesa si en ese momento no me estoy admirando en el espejo.
Debo reconocer que la mayor parte de la obra de David Lynch me resulta difícil de entender, al igual que no entiendo LA BELLEZA y no por eso deja de maravillarme.
Que su narrativa me aturde, al igual que lo hace tu caminar sobre tacones, aterciopelada ‘Dorothy’. Y que sus trabajos, reflexiones y sugerencias me hacen desear ser mejor, más inteligente y más perceptivo; al igual que tu recuerdo, me hace desear haber sido mejor, menos necio y menos absorto.
Este 15 de enero ha fallecido el creador estadounidense David Keith Lynch. Su obra seguirá volviendo salvajes nuestros corazones frente al desánimo. Su fuego seguirá caminando junto a nosotros.

sábado, 18 de enero de 2025

Enero 25 II (La cereza y su destreza)


 Twin Peaks - Audrey Horne lenguetea con una cereza.

¡Feliz año, MARÍA¡

Confío en que tú y los tuyos estéis disfrutando de este día en el que algo que debería ser cotidiano, como mostrar afecto a quienes despiertan afecto en nosotros, se vuelve festivo.

No es que toooodos los días deban ser domingo –lo bueno de las fiestas es que son finitas, como nuestras vidas–, pero sí que, tal y como escribes: “Lo único que diferencia a estos días del resto, es lo que sintamos y deseemos hacer sentir a quienes nos rodean”.

Ya ves, hoy es lunes; ese día al que solemos investir de azul tristeza, y aquí estamos vestidos de rojo celebrante. De ese rojo que da color a nuestra sangre, tono a nuestros labios y esmalte a nuestra pasión.

Me gusta el día de Reyes Magos, pese a mi vejez, al igual que me gustan la ilusión y la esperanza cualquier día y cualquier noche.

Gracias por el regalo de tu compañía, MARÍA.

¡Rocanrol!

https://hablacontusamigos.blogspot.com/2025/01/por-que-hoy-porque-es-hoy.html

 

Hola, Susana:

Agradezco el que compartas esta introspección, escrita de manera tan cuidada como sentida.

El abusado nunca sabe lo que lleva a que los abusones lo violenten. Como bien escribes, el mero hecho biológico de ser alta (de destacar por algo involuntario) pudo llevar a que sufrieras ese maltrato escolar. La maldad no necesita razones. Es pura sinrazón.

Nunca he entendido la aprobación social de la que gozan las personas abusivas, aprobación que es mayor cuando el matón de patio o de oficina es un hombre. Es más, nuestros refraneros o leyendas populares suelen convertir al abusador en arquetipo y al abusado en estereotipo.

No sufrí abuso escolar de mis compañeros, sí de bastantes maestros del Colegio Público Jovellanos (Gijón) de 1971 a 1979.

Un abrazo cálido, Susana.

https://historiademivida70.blogspot.com/2025/01/victima.html

 

Feliz año, Demiurgo:

Creo que ya te he comentado/admitido alguna vez que me resultaban muy difíciles este tipo de retos creativos. Ejercicios como este “collage de palabras” que forman parte de las primeras prácticas en todo cursillo de escritura creativa.

Me costaba alcanzar lo que en ti rebosa: personalidad. Mis composiciones se asemejaban a redacciones escolares en las que se busca enlazar un número forzado de palabras y cometer el menor número de faltas.

Un abrazo, compañero.

https://eldemiurgodehurlingham.blogspot.com/2025/01/este-jueves-un-relato-collage-de.html

 

¡Feliz año, Miguel!

Creía que esta película ya se había estrenado en España. Gracias por corregirme en mi despiste.

La vi, Internet mediante, hace meses. La verdad es que no me dio más por ella. No fui capaz de interesarme por su narrativa episódica, los personajes me parecían mayoritariamente estereotipos y encontré ausente la dirección.

Tras haberte leído, volveré a verla. No será la primera vez, ni la segunda o tercera, que gracias a tus reflexiones me replanteo mis valoraciones (mayoritariamente veo el cine en casa y eso condiciona bastante mi apreciación de muchas pelis)

Un abrazo.

https://www.cineycriticasmarcianas.com/2025/01/ciudad-de-asfalto-sean-penn-juega-con.html

 

¡Feliz año, Citu!

Los cambios en la presentación de tu blog me parecen estupendos.

Un abrazo.

https://enamoradadelasletras.blogspot.com/2025/01/nuevo-ano-nuevo-look.html

 

Hola, Erik:

Me parece fenomenal el que hayas podido comenzar el año sonriéndole al capricho, por eso de poder haber hecho lo que en ti es natural y en otros serían rarezas.

Un abrazo.

https://noctambia.blogspot.com/2025/01/smile.html

 

¡Feliz año, Francesc!

Leerte me suele llevar a la introspección.

Al pensar en la palabra “silencio” me ha venido en primer lugar a la mente la película «Silence» de Martin Scorsese; y ello pese a que no tengo intención de volver a verla. Luego he recordado la frase “The rest is silence”, pese a que a diferencia de Hamlet no deseo cercana la muerte.

Soy alguien silencioso. Y lo soy de siempre, no sólo ahora en mi vejez. Tal y como figura en los versos que reproduces, el silencio aminora mi ira.

Leerte aviva mi curiosidad. No conocía el poema de Ottoboni ni la composición de Scarlatti, ahora quiero leerlo y escucharlo.

Gracias por avivar mi curiosidad e invocar mi introspección, Francesc.

Dulces sueños.

https://francesccornado.blogspot.com/2025/01/duerme.html

 


miércoles, 15 de enero de 2025

Proust: sus preguntas y mis respuestas

Hola, amable leyente:

En estos próximos meses voy a estar ocupado, nada preocupante pero sí absorbente.

No quiero silenciar este blog y que mi ausencia pueda hacer que os preocupéis por mí –efecto indeseado que ha ocurrido en otras ocasiones–; de ahí que haya optado por mantener activo «Ven y enloquece» mediante el recurso de recuperar textos publicados a lo largo de sus casi 17 años de existencia o compartir enlaces a contenidos ajenos.

¡Salud y suerte, leyente!

 

Respuestas al cuestionario Proust

 


Esta entrada data del 21 de mayo de 2014. Su elección ha sido resultado del azar. Hace años que no leo el blog de JLO: Cuando el arte ataque.

En su momento, JLO nos propuso a una serie de blogueros que contestáramos al “Cuestionario Proust”. Oferta que acepté encantado. Si te apetece leer mis respuestas, siguen en vigor 11 años después, sólo tienes que pulsar en este enlace

https://venyenloquece.blogspot.com/2014/05/respuestas-al-cuestionario-proust.html

 

Gracias, JLO.

lunes, 6 de enero de 2025

Un blog entre la multitud

 

Hola, amable leyente:

Confío en que este año que acaba de comenzar te resulte estimulante en su sencillez –que en la vida, a diferencia de lo que ocurre con los puzles, nadie disfruta ensamblando lo complicado–. Disfrutar de la magia de lo sencillo, de esas pequeñas cosas que engrandecen lo cotidiano, sólo requiere de nosotros mantener viva nuestra capacidad para ilusionarnos ante lo estimulante en la realidad y lo esperanzador del deseo.

En nuestro quijotear diario por las tierras de lo cotidiano, debemos evitar vulgarizarlo como ordinario y autoengañarnos pensando que los molinos que vemos son monstruos gigantescos. Pero sí necesitamos autoentregarnos en confiar en que dentro de cada molino more una experiencia inolvidable, algo que recordaremos y cuya evocación pública nos alejará del olvido al acercarnos a la memoria ajena.

Escribir textos para este blog es para mí una experiencia inolvidable. El que tú los leas, amable leyente, convierte estas fabulaciones sencillas en narraciones extraordinarias. El que tú mores en sus estancias impide que este cobijo creativo se desmorone cual casa de los Usher.

Gracias.

sábado, 4 de enero de 2025

Enero 25 I (No me arrepiento ni un pimiento)


 Non, Je Ne Regrette Rien - Edith Piaf

Hola, MARÍA:

Ante todo, te envío un abrazo cálido: la ausencia de tu madre quizá se haga más presente durante estas fechas, pero sin duda ella está en todo lo bueno que te/os ocurre a diario y su recuerdo hace festivo cualquier día ordinario.

 

Por lo demás, indicarte que no entiendo la fascinación con la nieve, cuya pureza o blancura son tan falsas como mi sobrada altura (en mi pubertad, tooodo el mundo auguraba que de grande sería muuy alto; no llego al 1,80). A mí el frío y la nieve, el calor y la arena, me gustan tanto como encontrarme una mosca en un plato o a mi exsuegra en la calle.

La Navidad la asocio a un periodo cálido –por los sentimientos, no por la calefacción–; a salir a la calle –que con nieve sucia, patinosa y asquerosa mejor me quedo en casa–; con regalos –recibirlos, no darlos, que soy escocés en el güisqui y en los gastos–. Y etc, etc, etc…

 

Me voy a comer, junto al horno, que ya está hecha la pizza.

Confío en leernos antes, si no es así:

¡Feliz Navidad, MARÍA¡

 

Hola, MARÍA:

No me gusta pasar frío, ni calor. Tampoco pasar hambre. Por eso soy de buen comer y mejor descansar al abrigo de una sombra o de una estufa.

La nieve, para los que la esquían; dado mi natural resbaladizo si la piso me vuelvo flojizo.

Un abrazo cálido, MARÍA.

https://hablacontusamigos.blogspot.com/2024/12/primeras-nevadas-y-tiro.html

 

Hola, Susana:

Respecto a quienes pregonan lo inocuo en el uso y abuso de la energía eléctrica, no puedo evitar preguntarme si además de ser adinerados –el precio del kWh es elevado– son ignorantes –su producción genera esa combustión que denigran–.

¡Feliz Navidad, Susana!

https://historiademivida70.blogspot.com/2024/12/andar-en-bici-por-itxu-diaz.html

 

Hola, Erik:

De lo que he leído en los comentarios deduzco que has tenido problemas de salud. Te deseo una recuperación sólida y pronta.

¡Aún te quedan muchos otoños por ver, compañero!

https://noctambia.blogspot.com/2024/12/fall.html

 

Hola, Citu:

Gracias por tus constantes recomendaciones literarias y por muestras de hermandad bloguera.

¡Feliz Navidad!

https://enamoradadelasletras.blogspot.com/2024/12/hablemos-de-libros-el-regalo-inesperado.html

 

Hola, Miguel:

Gracias por tus hablarnos de ti a la par de hablarnos de cine.

Gracias por escribir tu opinión y atender a las ajenas.

Gracias por tu compañía.

¡Feliz Navidad a ti y a los tuyos!

Nos leemos el 7 de enero.

https://www.cineycriticasmarcianas.com/2024/12/ix-edicion-de-los-premios-marcianos-lo.html

 

Hola, Francesc:

Gracias por  presentarme a Alexander Scriabin. No sé si habré escuchado de forma accidental algún fragmente de sus composiciones, pero no lo conocía.

Tras haber leído este texto tan sugerente, me lo he apuntado  y estoy escuchando sin desagrado su “Fantasy in B minor, Op. 28” mientras te escucho.

Es siempre un estímulo intelectual leerte; y también conlleva una sensación de sosiego, dada la afabilidad que usas para reflexionar incluso sobre lo que no te es afable,

Al igual que tú intento separar el personaje y la persona en un creador. Máxime cuando han nacido en otra época o han creado en entornos sociales distantes. Pero… si he llegado a tratar personalmente con ese creador, me cuesta disociar a la persona y al personaje.

Mis mejores deseos para estas Navidades, Francesc

https://francesccornado.blogspot.com/2024/12/alexander-scriabin.html

 

Hola, Beauséant:

No creo en la trascendencia. Quizá por ello me preocupa el fin de mis días, no el final de nuestro mundo. A mi apego a la intrascendencia, se une mi desapego hacia la Naturaleza –salvo cuando afecta a mis malestares o limitaciones–.

Te leo y admiro en tus palabras la capacidad para amenizar lo costumbrista y avivar lo imaginario, hasta el punto en que estoy visualizando dragones en esta costa que acostumbro a mirar para alejar la vista de la pantalla del pc.

Gracias, Beauséant.

https://www.elartistadelalambre.net/litus-draconum/

 

Hola, Carlos:

Dentro de tu habitual excelencia, este poema ha sido excelente a la hora de recordarme mi tendencia a los excesos y mi desmemoria al recordarlos.

No ha habido tierras extrañas más tentadoras que las caderas femeninas novedosas. Tierras que nunca busqué convertir en amigas, en mi miedo a convertirme en marinero en tierra.

Un abrazo, maestro.

https://lajorobadelcamello.blogspot.com/2024/12/legendaria.html

 

Hola, Demiurgo:

En cierto modo, cada texto que compartimos es una fotografía de un momento de inspiración.

¡Te deseo una feliz Navidad!

https://eldemiurgodehurlingham.blogspot.com/2024/12/este-jueves-un-relato-vuelo-de-fotos.html

 

Mis mejores deseos para ti y los tuyos, en estas fiestas y siempre, Clarisa.

¡Salud y suerte, compañera!

¡Haya paz! ¡Gloria a Ucrania!

https://clarisatomascampa.blogspot.com/2024/12/mientras-el-durazno-madura.html

 

Hola, Kinga:

Mis mejores deseos para este año 2025.

Un abrazo.

https://loveonthebrainbykinga.wordpress.com/2025/01/02/december-vibes-gdansk-🎄/

 

Hola, David:

Mis mejores deseos para este año, cuyo inicio confío en que estés disfrutando junto a los tuyos.

Un abrazo cálido.

https://balasyestrellas.blogspot.com/2024/07/las-nuevas-maquinas-de-la-verdad.html


Entradas populares

LibrElena - Blog de Nino y Nino Ortea.

El contenido literario de este blog está registrado en Safe Creative