JLO es el
autor de un blog personal y diferente: Cuando el arte ataque. Me entretiene
su lectura y, cuando mi conexión a Internet me lo permite, le dedico un nuen rato a ojear
su contenido.
En su
entrada Nuevo
cuestionario Proust, nos invita a una serie de blogueros a que
responsamos a dicho cuestionario. En mi caso, es mi heterónimo Nino Ortea quien despierta su curiosidad. Confío
en que no le decepcione que sea yo, Nino, quien responda.
01.
¿Cuál es tu idea de la felicidad perfecta?
Sentarme al sol de mayo mientras mi mente callejea
por un laberinto de ensoñaciones.
02. ¿Cuál es tu gran miedo?
Morir con dolor.
03. ¿Con qué personaje histórico te
sientes más identificado?
Con Alejandro
Magno cuando corta El nudo Gordiano.
04. ¿Quién es la persona viva que más admirás?
No le gustaría que escribiera aquí su nombre.
05. ¿Cuál es el rasgo que más te
desagrada de ti mismo?
La torpeza emocional.
06. ¿Y de los demás?
Que me aburran.
07. ¿Cuál es tu mayor extravagancia?
Transmutarme en mi heterónimo Nino Ortea por el placer de ver
cómo se adapta al mundo real.
08. ¿Cuál es tu viaje favorito?
Londres.
09. ¿Cuál consideras que es la virtud
más sobrevalorada?
La corrección social.
10 ¿En qué ocasiones recurres a la
mentira?
Cuando mejora la realidad.
11. ¿Qué es lo que menos te gusta de tu
aspecto?
Mi papada.
12. ¿Qué persona viva te inspira más
desprecio?
Muchas; pero ya lo saben y no voy a recordárselo.
13. ¿De qué palabras o frases abusas?
Me temo que peco de
verborrea. Cuando leo a mi heterónimo, el escritor Nino Ortea, veo que abusa de los
verbos en primera persona; de sustantivos, pronombres y adjetivos en género
masculino; y de las conjunciones consecutivas y adversativas. Pero es algo que lo
define y que no le puedo corregir.
14. ¿Cuál es tu gran pesar?
Arrepentirme a destiempo.
15. ¿Qué o quién es el gran amor de tu
vida?
Mi madre.
16. ¿Cuándo y dónde fuiste más feliz?
Habitualmente soy feliz. De hecho, los momentos de
infelicidad me desarbolan. No soy hombre para situaciones difíciles. Quizá eso
explica el que encuentre en la soledad el remedio a la tristeza.
17. ¿Qué talento te gustaría tener?
Entender lo que se dice/escribe entre líneas.
18. ¿Cuál es tu estado de ánimo actual?
Expectante.
19. Si pudieras cambiar una única cosa
de ti, ¿qué elegirías?
Mi situación laboral.
20. Si pudieras cambiar una única cosa
de tu familia, ¿qué elegirías?
La comunicación. Somos extraños. En algún momento
no hice nada por cambiarlo y ahora me he acomodado a ello.
21. ¿Cuál consideras que es tu gran
logro?
Seguir vivo.
22. Si murieses y te reencarnases en una
persona o cosa, ¿qué crees que serías?
Me gustaría volar y hacerlo a mi voluntad; por lo
que me gustaría ser un ave rapaz majestuosa, nada de ser una nube o mota de polvo
llevada por el viento.
23. Si pudieras elegir en qué reencarnarte,
¿qué serías?
Pediría volver a ser yo; y, tras mi segunda muerte,
ver proyectadas mis dos existencias: me encantaría comprobar si la vida depende
en mayor medida del destino o de las decisiones.
24. ¿Cuál es tu bien más preciado?
Mis recuerdos. Dedico mucho tiempo a
perfeccionarlos.
25. ¿Cuál es para ti la máxima expresión
de la miseria?
Si entiendo “miseria” como “tristeza”, es la muerte
de un ser querido; si la entiendo como “despreciable”, es abusar del indefenso.
26. ¿Dónde te gustaría vivir?
En mi ciudad, Gijón, pero en otra calle. Ajeno a
los excesos de mis convecinos y a los abusos hosteleros sancionados con licencia de corso por el ayuntamiento. Eso sí, tendría una
segunda residencia en Londres, en la zona de Mayfair.
27. ¿Cuál es tu pasatiempo favorito?
Fantasear. Me encanta dejar que cualquier cosa
active mi imaginación.
28. ¿Cuál es tu rasgo más
característico?
La impulsividad.
29. ¿Cuál es la cualidad que más te
gusta en un hombre?
El ingenio.
30. ¿Cuál es la cualidad que más te
gusta en una mujer?
El ingenio.
31. ¿Qué es lo que más valoras en tus
amigos?
Que no me aburran.
32. ¿Quiénes son tus escritores
favoritos?
Nino Ortea (disfruto
leyendo a mi heterónimo, me sorprendo e incluso me sonrojo), John Fowles (tengo siempre en la mente
su novela The Magus), Anthony Burgess, Fernando Pessoa…
33. ¿Quién es tu héroe de ficción
preferido?
El Capitán Trueno.
34. ¿Quiénes son tus héroes en la vida
real?
De una manera genérica: todos aquellos que con sus
actos de amor me hacen conocer las limitaciones de mi egoísmo.
35. ¿Cuáles son tus nombres favoritos?
Laura, Eva, David o Daniel.
36. ¿Qué es lo que más detestas?
El “buenismo” social.
37. ¿Cómo te gustaría morir?
Tranquilo y consciente.
38. ¿Cuál es tu lema?
Ven y enloquece.
sabés que yo soy amigo de Nino jaja... Alejandro Magno tanto como Napoleón, son dos que siempre me intrigaron y gustaron como íconos... el capitán Trueno? sin guglearlo no lo conozco ja... en la 20 me pasa lo mismo y con la 11 le tengo miedo también porque empieza a crecer!
ResponderEliminargracias por la mención, por la imagen y por hacer el test master! abrazo grande y de nuevo gracias por la buena onda...
Buenos días, JLO:
EliminarTranquilo, que tengo al ensimismado de Nino Ortea muy entretenido intentando decidir cómo articular un artículo para el Zander Magazine.
Gracias por tus palabras de ánimo y aprecio, JLO. Ha sido una suerte descubrir tu blog en este tiempo de enmarañamiento en unas redes sociales en las que no me sé mover, ni las sé disfrutar. Desconozco si en tus textos hablas de lo que sabes de ti o de lo que quieres descubrir de ti, pero me gusta leerte. Sobre todo por el cariño que transmites hacia lo que quieres. Eso hace que me sienta muy cerca de lo que cuentas.
Créeme que he disfrutado contestando al cuestionario. Lo he hecho intentando que el que lo hiciera fuera yo y no el personaje que me aflora cuando escribo cosas para compartirlas. Quizá no sepas que mi nombre es Marcelino, aunque me gusta que me llamen Nino. Nino Ortea es tan real como lo son las ilusiones que nos animan a levantarnos en un día que tememos gris y sabemos monótono.
Gracias por incluirme entre los seleccionados por tu curiosidad. Después de haber leído las respuestas que ya había publicadas en otros blogs tan sugerentes, me siento halagado de formar parte de ese grupo.
Te deseo lo mejor, JlO.
Gracias.
Nino
Veni y enloquecé conmigo Abrazos de una desconocida
ResponderEliminarPues será todo un placer el ir y enloquecer, gracias por esa invitación incitadora.
EliminarComenzaré por leer tu blog. Recomenzaré por saludarte en él.
Gracias por la (inesperada) visita y el (sugerente) comentario.
Coincidimos en algunos puntos muy especiales y, ahora que te leo, me doy cuenta de que algunas de tus respuestas son las que debería haber tomado yo... Un abrazo y un cafelito, gracias por alistarte a mi blog! Pasa cuando quieras, la puerta está abierta y el café siempre en la mesa.
ResponderEliminarHola, ¿Verónica?
EliminarDisculpa si te llamo por un nombre que no es el tuyo, pero lo he leído en tu blog en un crédito en el que agradeces un premio literario.
Ante todo, gracias por tu visita y comentario.
A continuación felicitarte por el tu blog. He leído poco de él, pero me ha gustado mucho la libertad que transmiten esos textos que compartes.
Tus respuestas al test me parecen muy sinceras. Te felicito por la claridad concisa con la que nos ayudas a conocerte.
Luego vuelvo a enredarme en tu blog, ¿Verónica?
Gracias.
Buenas noches Nino! Entré a tu blog por un enlace, y cuando lo abrí me dí cuenta de que ya había pasado por acá antes! No sé en qué momento ni por qué, pero no eras desconocido como pensaba...
ResponderEliminarBueno, paso a comentarte sobre el cuestionario... Me gustó! Claro... A muchos bloggers estas ideas no les llaman su atención, de hecho, puede a veces ser algo monótono, pero a fin de cuentas, es una interacción que creamos en este mundo virtual, verdad? Las resuestas me gustaron mucho, no sabía lo de tu heterónimo, que buena idea! Tendría que investigar el mío también a ver qué sale! En fin, me gustó el cuestionario y pasar por acá...
Besos muchos!!
Buenos días, Lo Li:
EliminarSí, ya me habías visitado y comentado. Creo que el blog de JLO hizo de intermediario. Y también nuestra pasión admirativa por Prince.
Esto de los cuestionarios es bastante entretenido de contestar e interesante de leer cuando las respuestas son propias y no las tienes que elegir entre un a, b, c, d.
Me gustaron tus respuestas en “Pin me up”, o al menos tal y como las recuerdo: leí respuestas que me gustaría haber escrito.
Lo del heterónimo es reconocer lo evidente, quien firma estos textos no existe fuera de ellos. ¡Ojalá pudiera hacerlo responsable de mis deudas y decepciones! También es una manera de presentar como fantasías del subconsciente lo que son ilusiones de un inconsciente.
Gracias por la visita y el comentario, Lo Li.
Nos leemos.
Me gustó este cuestionario porque además de unas buenas preguntas, tenía el plus de un pequeño análisis de las respuestas (que es muy sencillo, no muy psicológico y además es solo personal, acá nadie da opiniones de nadie) y hay preguntas claves. Todas sirven para conocer más de uno (y del otro), pero algunas sirven para reflexionar. Fuiste elegido master, gracias de nuevo por hacerlo y te dejo las reflexiones por si te interesa y suma en algo. Salu2 de nuevo desde Cuando el arte ataque!:
ResponderEliminarBuenos días, JLO:
EliminarMuchas gracias por facilitarme una pauta para la interpretación de las respuestas.
Quien respondió al cuestionario es este que te escribe ahora, y no el otro que subscribe la mayoría de los textos publicados en este blog, por lo que me interesa saber una interpretación aséptica a mis respuestas, ajena a mis filtros y recovecos. Siempre me resulta esclarecedor conocer la manera en que los demás me interpretan.
¡Un fuerte abrazo, megamaster!
Estoy actualizándome leyendo tu blog, que lo tenía muy abandonado por culpa de una enana machacante, jaja. Todas las entradas que voy leyendo son igual de interesantes :D
ResponderEliminarBuenos días, terrorífico Skeletor:
EliminarLo que hace interesante a este blog, son los ojos de quienes lo leen, no las manos de quien lo escribe.
Me alegra y agradezco el que todo un Mater del Universo se acerque a disfrutar con mi verso.
Tus problemas son con una enana, los míos con algunos molinos que veo como gigantes.
Gracias por tu comentario y tus lecturas.
¡Y ahora a por otra tanquerada!
Un abrazo, Skeletor.