Jerome Charyn. Movieland. Chapter: “Children of Paradise”
Hijos
del paraiso V
5.
Deambulé por París, después de conocer todos estos detalles sobre Langlois.
Tenía que
sacarme a ese hombre de la cabeza.
La tenía
repleta de imágenes suyas en esmoquin. Estaba enorme. Parecía el actor secundario
de los años cuarenta –“abrazos” Sakall–, que había interpretado a “Carl”,
el maître de «Casablanca».
El mundo
entero se había convertido en una sala cinematográfica.
Era el 19
de octubre, el Lunes Negro, el día de la gran quiebra, o “le crack”, según los franceses. Paseaba como sumido en un sueño,
preguntándome si Norteamérica desaparecería en mitad de un océano de acciones
sin valor.
Me imaginé
que me quedaba confinado en París.
No me
importó.
Visité a
mi agente, Madame L, quien vivía
junto a La Torre Eiffel. Tenía que pedirle prestados unos cientos de francos.
Había
ancianos jugando a los bolos en los terrenos marrones de Los Campos de Marte.
Oía el sonido de las bolas al chocar mientras alzaba la mirada hacia La Torre
Eiffel. Su estructura metálica era suficientemente real, pero yo era el
fantasma de mi propio archivo, y tan sólo podía ver la torre en términos
cinematográficos.
Era el
símbolo cinematográfico más reconocible del mundo.
Era París.
Se había
convertido en la toma obligada de miles y miles de películas de Hollywood.
Una imagen
de la torre e inmediatamente podías decir el lugar donde te encontrabas. El
resto de la obra podía desenvolverse completamente en los interiores de un
estudio a partir de esa toma, creada en un plató de la MGM, o en la “calle de
París” de cualquier otro decorado. Pero ese primer vistazo te situaba para
siempre... durante la duración de la película.
«Movieland: Hollywood
And the Great American Dream Culture»; es una obra de Jerome Charyn, publicada
por la editorial Putnam ©®.